Restablecer contraseña

Anuncia tu Propiedad
huéspedes
Adultos
13 años o más
0
Niños
De 2 a 12 años
0
Niños
Menores de 2 años
0
Cerrar
Tus resultados de búsqueda
octubre 27, 2022

Cosas interesantes sobre Ronda

Cosas Curiosas de Ronda, Málaga

Ronda, una ciudad llena de historia y encanto, también es conocida por algunas curiosidades fascinantes. Aquí tienes algunas de las más interesantes:

  1. El Puente Nuevo y su Cárcel
    • El famoso Puente Nuevo de Ronda no solo sirve para conectar las dos partes de la ciudad, sino que también alberga una pequeña prisión en su interior. En el pasado, esta prisión fue utilizada para encarcelar a prisioneros y, durante la Guerra Civil Española, se dice que algunas personas fueron arrojadas desde el puente al desfiladero.
  2. El Tajo y los Bandoleros
    • El desfiladero de El Tajo ha sido históricamente un escondite para bandoleros y contrabandistas. En el siglo XIX, los bandoleros eran figuras casi legendarias que operaban en la región, y Ronda era uno de sus lugares favoritos debido a su geografía accidentada que ofrecía refugios naturales.
  1. La Inmortalización en la Literatura
    • Ronda ha sido una fuente de inspiración para muchos escritores y artistas. Ernest Hemingway y Orson Welles son dos figuras destacadas que se enamoraron de la ciudad. Hemingway escribió sobre Ronda en su novela «Por quién doblan las campanas», y Welles, que pasó mucho tiempo en la ciudad, finalmente eligió ser enterrado en la finca de un amigo en las afueras de Ronda.
  2. La Plaza de Toros: Más que un Coliseo
    • La Plaza de Toros de Ronda es una de las más antiguas y grandes de España. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que esta plaza tiene un ruedo excepcionalmente grande, con un diámetro de 66 metros, lo que la convierte en una de las más amplias del mundo. Además, su diseño influenció la construcción de muchas otras plazas de toros en España.
  3. La Casa del Rey Moro y la Mina Secreta
    • La Casa del Rey Moro es famosa por sus jardines y vistas impresionantes, pero también alberga una mina secreta. Esta mina fue construida por los árabes y desciende hasta el río Guadalevín, proporcionando una fuente de agua en tiempos de asedio. La leyenda dice que fue construida por esclavos cristianos y que muchos murieron durante su construcción.
  4. Las Piletas Prehistóricas
    • Cerca de Ronda, en Benaoján, se encuentran las Cuevas de la Pileta, que contienen pinturas rupestres de hace más de 25,000 años. Estas cuevas ofrecen una visión fascinante de la vida prehistórica en la región y son uno de los sitios de arte rupestre más importantes de España.
  5. El Vino de Ronda
    • Ronda tiene una larga tradición vinícola que se remonta a los tiempos de los romanos. Hoy en día, la región es conocida por sus bodegas y viñedos, que producen vinos de alta calidad. La combinación de altitud y clima favorable crea condiciones ideales para la viticultura.
  6. La Leyenda de la Virgen de la Paz
    • La Virgen de la Paz es la patrona de Ronda, y hay una leyenda que dice que la imagen original de la Virgen fue encontrada por un pastor en una cueva, guiado por una luz celestial. Esta imagen se convirtió en un símbolo de protección para la ciudad.
  7. El Paseo de los Ingleses
    • En Ronda existe un paseo conocido como el Paseo de los Ingleses. Este nombre proviene de la época en que los ingleses ayudaron a financiar la construcción de la línea ferroviaria que conecta Algeciras con Bobadilla. El paseo ofrece unas vistas espectaculares del desfiladero y de la campiña andaluza.
  8. La Calle de la Bola
    • Oficialmente llamada Calle Espinel, esta calle peatonal es conocida localmente como «La Bola». La peculiaridad es que la calle es completamente recta y es el principal lugar de compras y vida social en Ronda, un contraste con las sinuosas y empedradas calles de la ciudad vieja.

Ronda es una ciudad llena de historia, leyendas y curiosidades que la hacen un lugar único y fascinante para visitar.

Un comentario sobre “Cosas interesantes sobre Ronda

  • en octubre 27, 2022

    Hi, this is a comment.
    To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
    Commenter avatars come from Gravatar.

    Responder

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.